Guy Peellaert. Pravda la survireuse. 1968

120,0 

Guy Peellaert. Pravda la survireuse. Guion de Pascal Thomas. Préface d’Henry Chapier.

Categoría: Etiquetas: , , , ,

Descripción

Guy Peellaert. Pravda la survireuse. Guion de Pascal Thomas. Préface d’Henry Chapier. Eric Losfeld Editeur. Paris. 1968. 72 p., 22,5×29,5 cm.

Guy Peellaert (1934, Bruselas-2008, París) fue un artista que revolucionó el lenguaje de la historieta de los años 60 con sólo dos obras (Jodelle y Pravda la Survireuse), para dedicarse posteriormente a la fotografía y la ilustración en libros como Rock Dreams o las carátulas de álbumes de rock como los de David Bowie (Diamond Dogs) o The Rolling Stones (It’s Only Rock ‘n’ Roll). También diseñó carteles para películas como Taxi Driver, Paris, Texas y Short Cuts.

«Su agresividad excesiva y su cinismo ya desaforado, hacían del cómic un libro de tintes siniestros» R. Gubern.

Esta combinación de discurso pop / surrealista, erotismo y crítica sociopolítica alcanzará su expresión máxima en Pravda, la survireuse, también de Guy Peellaert, pero sobre guiones de Pascal Thomas, publicada en las páginas del magazine satírico Hara-Kiri en 1967. La radicalidad estética de su anterior propuesta se consolida, y Thomas plantea una revisión de deconstrucción posmoderna del mito del Quijote de Cervantes: Pravda es una amazona (que esta vez tomaría los rasgos físicos de la cantante François Hardy) sobre una potente motocicleta que se alza como una representación simbólica del inconsciente colectivo enfrentado a todos los iconos de la cultura de masas. Sin un argumento definido, Pravda se desarrolla a través de un discurso simbólico propio en el que la protagonista se enfrenta a diferentes peligros provenientes de la cultura de masas y de la sociedad de consumo, en una continua metáfora del enfrentamiento entre el individuo y la sociedad capitalista alienante. El erotismo, de nuevo, es omnipresente dentro de un planteamiento gráfico impactante y agresivo: la protagonista viste un escueto chaleco y un cinturón a modo de minifalda, y el enfrentamiento entre la figura tradicional del macho dominante (en forma de cowboy) y la insurgente libertad sexual femenina domina visualmente la obra. La serie de Peellaert aboga por una representación explícita de la sexualidad y por la reivindicación de la mujer como elemento transformador de la sociedad, así como por la definición de un posicionamiento político definido, en consonancia con las reivindicaciones culturales que los intelectuales de izquierda están consolidando en las calles. (Alvaro Pons, en tebeoesferapuntocom).

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Guy Peellaert. Pravda la survireuse. 1968”